dilluns, 6 de febrer del 2017

HTML5 y CC3

Buenos días amigos! La entrada de hoy tratara sobre el HTML5 Y CSS3.

La primera aparición pública disponible de HTML fue un documento llamado "HTML Tags", mencionado por primera vez en internet por Berners-Lee en los finales de 1991. A partir de entonces, la especificación de HTML ha estado en continua evolución. Desde 1996, las especificaciones de HTML se han mantenido, con la participación de proveedores de software comercial, por el W3C. Por otra parte, en el año 2000, HTML también se comvirtió en un estándar internacional.

En cuanto al HTML5 (HYper Text Markup Language, version 5) este es la quinta gran versión del lenguaje básico de la World Wide Web, HTML, algunas empresas comenzaron a trabajar para lograr una mejor compatibilidad con las tecnologías de la actualidad. Fue en 2006 cuando W3C volvió a interesarse en HTML5 y finalmente en 2007 se unio al grupo que se encontraba trabajando en esta versión. Sin embargo, en la W3C todavía existía rechazo hacia esta versión. Finalmente en 2010 apareció públicamente HTML5


Seguidamente tenemos "Hojas de Estilo en Cascada" (CSS) es un lenguaje de estilo de hojas usado para describir la presentación de las páginas web. CSS permite la separación del contenido del documento de la presentación del documento (disposición, colores, fuentes, etcétera).

La Especificación de Hojas de Estilo en Cascada nivel 2 Revisión 1 (CSS3) fue  publicada en junio de 2011. Según esta especificación:

<<CSS3 es un lenguaje de estilo de hojas que permite al autor y a los usuarios adjuntar estilo (ej., fuentes y espaciado) a documentos estructurados (ej., documentos HTML y aplicaciones XML). Separando el estilo de presentación del documento del contenido del documento, CSS3 simplifica la creación de páginas web y el mantenimiento del sitio>>


En cuanto a las novedades de HTML5 podemos destacar las siguientes:

  • Incorpora etiquetas (canvas 2D i 3D, audio, vídeo) con códecs para mostrar los contenidos multimédia. Actualment hay una lucha entre imponer códecs libres (WebM+VP8) o privados (H.264/MPEG-4 AVC).
  • Etiquetas para manejar grandes conjuntos de datos: DataGrid, Details, Menu y Command. Permiten generar taublas dinámicas que pueden filtrar, ordenar y ocultar contenido en cliente.
  • Mejoras en los formularios. Nuevo tipus de dades (eMail, number, url, datetime ...) y facilidades para validar el contenido sin Javascript.
  • Visors: MathML (fórmulas matemáticas) y SVG (gràfics vectoriales). En general se deja obierto a poder interpretar otros lenguages XML.
  • Drag & Drop. Nueva funcionalidad para arrastrar objectos como images.

Las novedades que incorpora CSS3 prentenden que el diseñador tenga un mayor control sobre el diseño, dejando de recurrrir a trucos que normalmente complican el código. Para ello incorpora nuevas propiedades que permiten hacer algunas cosas que no podíamos con CSS2, estas son algunas, pero hay muchas más:

Varias imágenes de fondo
CSS3 permite poner varias imágenes de fondo en un mismo elemento, sin tener que recurrir al truco de crear varios elementos superpuestos con una imagen cada uno. También incorpora nuevas propiedades para el fondo de los elementos.
Esquinas redondeadas
Una de las características más demandadas por los diseñadores es poder crear esquinas redondeadas sin tener que usar trucos o poner imágenes. CSS3 incorpora una nueva propiedad que permite redondear las esquinas de las áreas de la página.

Bordes con imágenes
Otra característica de CSS3 es poder poner imágenes en los bordes de los elementos. Podemos poner una imagen simple o repetida que se distribuye alrededor del elemento, ocupando todo el borde.

Sombras
La posibilidad de crear sombras en los elementos es otra característica de CSS3. Podemos poner una o varias sombras en un elemento. Además también podemos poner sombra a los textos.

Transparencias de color
Con CSS3 no sólo podemos poner elementos semitransparentes, sino que también podemos poner la transparencia en el color. Cada color y cada elemento puede adquirir un grado de transparencia que va desde el color sólido al transparente total.


Y aqui finaliza esta entrada deseo que os sirva. Abajo os dejare las direcciones de las páginas web que he utilizado para sacar la información anterior.

http://aprende-web.net/NT/css3/css3_1.php
http://www.w3schools.com/html/html5_intro.asp
https://ca.wikipedia.org/wiki/HTML_5